¿Quieres mejorar tu trazo y ganar expresividad en tus dibujos?
¡Bienvenido! Hoy te voy a enseñar 3 pasos con los que verás una gran diferencia y al final te contaré un error muy común para que tú no lo hagas
¡no, no, no, no!
¿Qué vas a necesitar?
Lo que tengas en casa: un bolígrafo o lápiz, rotulador lo que tú quieras…
Yo voy a utilizar un lápiz cualquiera y como para el dibujo de hoy vamos a trabajar sobre todo los contornos la expresividad vamos a elegir un objeto algo que tenga curvas y que tenga detalles.
Te doy dos ejemplos:
-Una taza no es un buen motivo porque es muy recto que no tiene mucha información ni detalles –-
– Este cesto de crochet, sí es un buen motivo porque si ves va teniendo un contorno en el que se van viendo curvas va teniendo aquí también detalle ¡mira qué bonito!
Paso 1
Vamos a dibujar la cesta. Vamos a dibujarla centrándonos en la línea solamente, no nos vamos a preocupar por las manchas y esto nos va a servir para ir calentando la mano y para que después veamos la evolución respecto al dibujo final.
Paso 2
Ahora viene la parte más interesante, y es que vamos a dibujar nuestro motivo sin mirar el papel. Sólo vamos a mirar nuestra referencia, en mi caso va a ser esta bonita cesta. Y no vamos a levantar el lápiz del papel. Haciendo este ejercicio potenciamos nuestra capacidad de observación y comenzaremos a ver luces, detalles, curvas y pronunciaciones que no estábamos viendo al principio. Además de las curvas también podéis apretar más el lápiz o dejarlo más suelto para darle más importancia y cercanía o más distancia.
Mientras más practiques a dibujar sin mirar al papel, centrando totalmente la atención en los detalles que tienes delante, más detalles percibirás.
Paso 3
Es el más interesante. Vamos a dibujar la cesta mirando al dibujo y mirando también el papel. Ahora vamos a poder dibujar “normal” y vamos a percibir la diferencia ahora que hemos ganado observación.
Recuerda que ahora no nos vamos a preocupar por que el dibujo quede perfecto, con sus proporciones, lo que estamos haciendo es jugar con la expresividad
¿Que te ha parecido este juego? mira ahora te voy a enseñar otro resultado que tuve otro día al dibujar esta mano me ha venido muy bien este ejercicio de mirar la información y luego aplicar en el dibujo esto es cinta china con una caña que os lo explicaré en otro vídeo.
1 Error
Para que tus líneas sean expresivas, evita dibujar con pelos, es decir. Evita pasar el lápiz varias veces por la misma línea.
Además de mostrar inseguridad, le va restando carácter al dibujo, ya que las líneas pierden sus pronunciaciones y la intensidad de los trazos queda unificada.
En lugar de eso intenta hacer siempre una sola línea, aunque no sea la que a ti te gustaría, aunque tenga cierto error… porque esos errores son lo que le dan la expresividad y hacen que sea un dibujo tuyo, hecho a mano y que no sea cualquier filtro de ordenador que se le aplica a una fotografía. Es lo que le da tu encanto. Así que te animo a evitarla si tienes la costumbre de hacerlas, aunque al principio te cueste un pelín. Ya verás cómo poco a poco te sientes más cómodo.
¡Esto ha sido el juego de hoy!
Ahora hazme un favor: no te quedes solamente con esta lectura. Coge un lápiz y dibuja. Hazlo en casa, ya verás que es súper fácil y que ves una gran evolución.
¡Hasta la próxima!